Barrancos 15 y 16 de Marzo
Crónica Barranquista del fin de semana del 15/16 de Marzo.
Loarre sus parajes medievales y la majestuosa Sierra de Guara.
Como no podía ser de otra manera en el mes de marzo la meteorología prometía, y no nos defraudo en absoluto. Los irreductibles cañoneros del As Cimas Club de Montaña, volvían a las gorgas de nuevo. Asediados por las malas previsiones meteorológicas, no reblaron en ningún momento ante las bajas temperaturas, la nieve y el viento.
En nuestro punto de quedada, nos esperaban puntuales, nuestros queridos norteños, algún habitante de nuestras pedanías costeras, gentes de la lejana tierra de la libertad y algún “miembro” que no todxs de nuestras dicharacheras familias barranquistas. Se echo en falta a mucha gente pero … para la próxima os esperamos a todos.
Después de abrazos, achuchones y muchas pullas, nos pusimos en marcha a la conquista del primer objetivo del día, “El barranco de Fuenfría”. Tanto miedo con el río y total que no se nos mojaron ni los tobillos, en fin. Curso exprés de ferratas y cumpliendo toda la reglamentación y medidas de seguridad pertinentes, nos pusimos en marcha. Tras resbalones y algún culetazo que otro, en cabecera y date prisa que vaya rasca… copoooooón!!!.
Barranco muy bien equipado, con algo de agua, que le daba un toque especial, y en un pis pas … ¿donde esta Lorenzo? Lorenzooooo!!! – Lorenzo ya esta en el coche, y es que … hacía birujiiiiií.
Visto y no visto, bocadico rápido y a la carga a por nuestro segundo barranco del día. Nada más y nada menos que el “Moliniello”, pequeña joya escondida en las cercanías a la localidad de Rasal.
Con una aproximación que a más de uno se le atraganto, pero como más tarde confeso, “solo por las vistas al huevo San Cosme, mereció la pena” pequeña maravilla que pocxs conocen como se debe. Barranco sorprendente el Moliniello, por su belleza y aislamiento, que nos hizo sumergirnos en un paraje selvático y élfico al alcance solo de aquellos que practican este deporte en épocas de sillón, manta y filme.
Con la faena hecha y después de degustar alguna vianda y aclararnos las gargantas con zumos libertarios, partimos hacia nuestro alojamiento nada más y nada menos que a los pies del increíble castillo de Loarre.
Sin tiempo para nada, el cheff Javi y sus pinches se pusieron manos a la obra, (aquí quiero aprovechar para a gradecer a todas aquellas personas y personitas que nos acompañaron el fin de semana, aunque no barranqueasen, nos hicieran todo mucho más fácil. Con una intendencia así, da gusto, regalándonos sonrisas y sacos de cariño a patadas. Esperamos que nos sigáis acompañando siempre que queráis, se os quiere un huevo, pero del de morrano). Y pim pam pum, bocadillo de atún, ¡ni de broma!, pedazo cacerolada de acelgas, con chistorra papas y salchichas frescas, aderezada con los caldos recurrentes del Cheff. Ahora quien tiene frío???. Sobremesa, patxaran de los barranquistas enamorados, que esperamos vuelvan pronto a acompañarnos y a la cama que mañana nos toca madrugar.
Y llego el domingo, con una mañana fantástica por delante y con la compañía de algún miembro que se nos unió más, grupo preparado y a por “Las Gorgas de San Julián”, barranco que sus habitantes no mantienen muy limpio pero que las lluvias nos lo dejaron para estrenar, con una aproximación recién marcada, ¿que más se podía pedir? Bueno, algún juramento cayo, y alguna cosa más, ¡¡¡Pedrooooooo!!! –Me voy a por Heidi, ¡hostia!
Un clásico de los conglomerados guarensis, que hizo nuestras delicias y las de Lorenzo con sus múltiples oposiciones y destrepes. Y para poner la guinda, un último rapel que nos dejó una foto para nuestro calendario barranquista 2025, el año que viene … ¡vais a flipar! La nieve nos quiso acompañar desde la mitad del barranco y poco más.
¿Cómo que poco más? Pero si quedaba lo mejor, jajajaja, los que no habéis venido, lo que os habéis perdido ¡atontaus!, pedazo de paella de carne que nos preparó nuestra queridísima María, así… con gente así es por la que no nos importa dedicar parte de nuestro tiempo libre a esto, porque da gusto, porque hacéis que esto no sea una sección, esto es mucho más, ¡¡¡esto es la familia barranquista!!!, ¡¡¡por esta y por muchas más!!!
Como siempre, muchísimas gracias por seguir siendo participes de las actividades de la sección de barrancos de As Cimas, ¡a todxs!, los que estuvisteis y los que no, por hacernos partícipes de vuestras vidas y anécdotas. ¡¡¡Graciaaaaaas!!!
Hostiaaaaa, copooooón, que casi se me olvidan los postres, la tarta queso, la de manzana, los refollaos, los chocolates, y más, y maaaaaás!!!! Y que no pareeeeeeee!